martes, 10 de noviembre de 2015

Kader Attia, Ghost







  •  IDENTIFICACIÓN

Autor/a: Kader Attia
Título de la obra: Ghost, en español fantasma.
Año en el que fue realizado: 2007
Técnica: una persona sirve de molde, mientras otra se envuelve el cuerpo con papel de aluminio.
Ubicación: se encuentra dentro de la colección "Pompidou" de París.


  • LECTURA FORMAL

Es una misma obra pero en ella se encuentran un conjunto de esculturas, en total 102. La técnica con la que ha sido realizada, es con un papel de aluminio. Una persona se sienta de rodillas y con los brazos siempre sobre las piernas y agachados hacia delante mientras otra persona, va envolviendo a la persona de antes con el papel de aluminio haciendo el molde de la figura.


Estas esculturas están postradas de rodillas mirando hacia abajo con la espalda encorvada y la cabeza agachada. Todas las figuras son iguales, por lo que el molde siempre es de una misma persona.

Por la postura en la que están y el conjunto que hay de figuras, podría ser un conjunto de musulmanes rezando por su Dios. Como se puede observar, la escultura está hueca, es decir, que no hay nada dentro de ella. 

  • LECTURA CONTEXTUAL
Kader Attia nacido en Francia el 30 de diciembre de 1970 es un artista francés, pero nacido es Argelia. Sus padres son de origen argelino pero se mudaron a vivir a Europa. La infancia de Attia ha estado bañado en un ambiente multicultural, donde las religiones católicas, judias y mulsumanas se mezclaron. Attia tiene la doble nacionalidad y se vio profundamente afectado. 

El hecho de tener un diferente idioma, una diferente cultura, no poder comunicarse bien con la gente y sobretodo ser de otra nacionalidad afectó mucho a esta obra en particular. Esta obra trata sobre la religión de Attia y la de sus padres, es la religión musulmana. Consiste en un trauma y el miedo de su infancia, sobretodo por sus diferentes culturas (cultura de la niñez, cultura de las ciudades, cultura religiosa...).

viernes, 6 de noviembre de 2015

RUTA TURÍSTICA POR MÁLAGA

Desde el 18 de noviembre hasta el 21 de noviembre

ALOJAMIENTO:
  • Hotel Barcelo situado Calle Héroe de Sostoa, valorado en 4 estrellas.
  • Dos noches y tres días con todo incluido.
  • Reserva de 8 habitaciones dobles

PRECIOS:
  • 283,86 euros por parejas.

Primer día:
  • Visita realizada al teatro romano con guía incluido al pase de las 10:00-11:15.

Allí un guía nos explicara la historia de ese teatro y nos enseñara un poco las instalaciones.
  • Visita a la alcazaba y a los jardines de la misma con guía incluido.

Entran a la alcazaba a las 11:45, allí un guía le explicara su antigüedad y su valor y con ello terminaran a las 13:15.
Esta visita tiene un precio de: 2,20 euros/individual.
  • Reservado en el restaurante Gaucho Grill, situado en el puerto de Málaga a las 14:00.

Entrante
  • Huevos rotos Gaucho Grill, con patatas, champiñones y chistorra
  • Ensalada Caprese: mozzarella de buffala con tomate y albahaca
  • Provoleta parrilla: con orégano y tomatitos a la albahaca

Plato
  • Hamburguesa especial de Kobe (Japón): carne japonesa, queso cheddar, cebolla roja, rodajas de tomate y lechuga variada
  • Parrillada mixta: entraña, vacío, chorizo criollo, morcilla, costillas de cerdo y corazón de cuadril con guarnición y salsa al gusto. (mín. 2 personas, precio por persona)
  • Timbal vegetal: verduras a la plancha con queso de cabra caramelizado

Postre
  • Panqueque relleno con dulce de leche
  • Trío de chocolate: lingote de brownie, sopita de chocolate blanco y helado de chocolate
  • Volcán de chocolate

PRECIO: 18 euros aproximadamente.
  • Paseo en barco por la costa de Málaga con bebidas incluidas

A las 16:00 un barco lo recoge en el puerto de Málaga y lo lleva a dar un paseo por el mar mediterráneo , de regreso al puerto llegan aproximadamente a las 18:00.
PRECIO: 10 euros/individual.
  • Los recoge un guía en el puerto que los lleva a conocer la ciudad un poco más.

En la Alameda lo recoge el Málaga Tour un autobús turístico que los llevara a los lugares más importantes de Málaga.
INCLUYE:  M. Arte Contemporáneo, Puerto, Paseo del Parque, Paseo de la Farola, Playa de la Malagueta, Plaza de Toros, Castillo Gibralfaro, Museo y Basílica de Santa María de la Victoria, Plaza de la Merced, Catedral y Alameda Principal.
PRECIO TOUR + GUIA: 15 euros/individual
Al terminar esta visita, irían al hotel donde cenaran a partir de las 22:00.

Segundo día:

Información sobre esta ruta:

Visita turística Caminito el Rey, se situa en Ardales, Málaga. Es un paraje natural del desfiladero de los Gaitanes. El recorrido total del Caminito del Rey, es de 7,7 km de los cuales 4,8 km son de accesos y 2,9 km de puerta a puerta de las pasarelas. El recorrido del Caminito del Rey es lineal y no circular.

INCLUYE:

  • Transporte desde la estación de tres María Zambrano, Vialia.
  • Desayuno Andaluz (Es un tipo de desayuno ligero que consta principalmente de una pieza de pan, untada con manteca colorá o bien aceite de oliva, acompañado con tomate y sal, y que combina para beber leche, zumo o café)
  • Recorrido del Caminito del Rey.
  • Masterclass sobre el camino.
  • Comida con platos tradicionales
  • Ruta por el parque natural.
  • Transporte de vuelta a la estación.


HORARIOS:

  • El tren sale de la estación a las 7:40 de la mañana y llega a Álora a las 9:42.
  • Aproximadamente hay que estar en la estación a las 7:25 para llegar con tiempo al tren.
  • De vuelta el tren sale de Álora a las 18:55 y llega a la estación María Zambrano a las 21:02.
  • Más tarde, cena en el bufet del hotel a partir de las 22:00.

PRECIO TOTAL DE LA VISITA: 37 euros/individual
Tercer día:
  • Desayuno en el bufet libre del hotel
  • Abandono de la habitación a las 12:00.


PRECIO TOTAL DE ALOJAMIENTO + EXCURSIONES CON GUIA: 224,13euros/individual.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Louise bourgeois, la pareja 2003





(La pareja, 2003). Aluminio 121,9 x 66 x 38,1 cm.


  • IDENTIFICACIÓN
Este escultura fue hecha por Louise Bourgeois, en el año 2003. Está elaborada con moldes de aluminio y su tamaño es de 121,9 x 66 x 38,1. Ahora mismo se encuentra en la colección "The couple". Esta obra fue hecha para exponerla en el Museo Whitney de Arte Estadounidense, Nueva york.


  • LECTURA FORMAL
Es una escultura hecha de aluminio colgada del techo, en esta escultura se aprecia dos figuras con el cuerpo de forma de espiral con los brazos y piernas de forma humana.




Desde esta perspectiva, se aprecia mucho más la figura de la izquierda, donde estaría el abdomen si tuviese un cuerpo humano, tiene más vientre, por lo que parece que está embarazada. Las dos figuras con sus manos están tocando el vientre de la figura de la izquierda. 

Parecen las siluetas de un hombre y una mujer a punto de formar una familia y un hogar. Se encuentran de una forma muy cariñosa y paternal.

  • LECTURA CONTEXTUAL
Louise Bourgeois fue una artista y escultora franco-americana y es una de las artistas más importantes del arte contemporáneo. Bourgeois entró a estudiar matemáticas y geometría en la facultad La Soborna.

 Sus padres eran dueños de una tapicería que se encargaba de los tapices antiguos. 

Su padre, era un mujeriego, tuvo muchos amorios que incluyeron a la maestra y a la cuidadora de sus hijos. Su madre Josephine, sabía de la infidelidad de su esposo, pero no hacia nada por impedirlo. En 1932, Josephine falleció y para Louise le sirvió de inspiración para dejar las matemáticas y donde se inspiró en las pinturas. Más adelante, conoció a su esposo Robert Goldwater, un historiador americano interesado por el arte. Se mudaron a New York, donde Robert comenzó a ser profesor de arte y Louise se dio cuenta su pasión por las esculturas.

Hasta 1939, Louise había sido incapaz de embarazarse, por lo que adoptó a un niño y le llamó Michel. Más tarde, Louise quedo embarazada de Jean-Luis y Alain.

Sus obras son una reconstrucción de su pasado y su niñez, pero están creadas con el fin de poder olvidar el pasado. Todas sus obras son emociones provocadas por el recuerdo de su infancia.

Esta escultura es una de las obras más tiernas relacionadas con el hogar y la maternidad que representan a  Louise Bourgeois. Se refleja el amor y el deseo sobre ser padres.

También, hizo otras esculturas antes con el mismo nombre antes de hacer esta, como por ejemplo.


(The couple, 2002) . 44,4 x  17,7 x 16, 6 cm.



  • BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Louise_Bourgeois

http://www.babab.com/no07/louise_bourgeois.htm

http://www.museopicassomalaga.org/en/louise-bourgeoisi-have-been-to-hell-and-back

http://www.iniva.org/library/archive/people/b/bourgeois_louise/gallery/couple